Pero en cambio si encargas la pizza, no sabes los ingredientes que han echado, ni si estaban caducados o no, ni si les han echado algún conservante o acidulante,si se les ha caído algún pelo, o alguna suciedad al cocinero.¡Yo prefiero hacerla en casa!
La pizza no hay que comerla muchas veces, porque no es saludable y te puede hasta engordar, pero porque la tomes una vez cada mes no pasa nada.
Primero hemos tenido que buscar tres páginas sobre como hacer una fiesta, etiquetarlas y meterlas en un grupo creado, llamado "Grupo de Alimentos".
Segundo hemos tenido que hacer una tabla y poner los alimentos que puede haber en una fiesta, de donde proceden y el tipo de nutriente que es.Tercero hemos tenido que crear un Mapa Geográfico y situar en el 6 alimentos y decir de donde provienen.Luego hemos tenido que crear un Mapa Conceptual con las tareas para crear una fiesta y por último hemos tenido que hacer una Nube de Palabras relacionadas con la Alimentación y que se vayan a utilizar en la fiesta.
Para mí este examen a sido un poco complicado porque he necesitado mucho tiempo para hacerlo y encima era el primer examen que hacia de este tipo.
Todo lo que hemos tenido que hacer lo podéis ver aquí:
-Las 3 páginas etiquetadas y metidas en el Grupo Alimentos
-La Tabla con los alimentos, de donde proceden y de que tipo es
-El Mapa Geográfico y situar 6 alimentos y decir de donde son
-El Mapa Conceptual con las tareas para crear una fiesta
-La Nube de Palabras relacionadas con la Alimentación y que se vayan a utilizar en la fiesta
Y aquí os dejo el formulario(el examen) por si queréis verle:
-El Examen
No hay comentarios:
Publicar un comentario